Lagunas Encadenadas del Oeste de la Provincia de Buenos Aires
AICA
Buenos Aires
ID Datazone: AR267 // ID Libro: -
- Superficie: 12000 ha
- Latitud del punto medio: -36.95°
- Longitud del punto medio: -62.38°
- Criterios A1, A4i
- Propiedad Privada y fiscal (municipal, provincial y nacional)
- Protección: No tiene
- Ecorregión: Pampa
Más información
Las Lagunas Encadenadas del Oeste conforman una cuenca endorreica en la provincia de Buenos Aires y son uno de los ambientes lénticos más importantes de la región pampeana. La matriz ambiental dominante puede cambiar en relación al cuerpo de agua que se considere. En el extremo S y O del área hace un pequeño ingresó el Espinal, representado por el Distrito del Caldén, con especies arbóreas y arbustivas de mediano porte, como Caldén, (Prosopis caldenia) y Chañar (Geofroyea decorticans), hoy día en pequeños manchones aislados o ejemplares solitarios. Las planicies que rodean a los cuerpos de agua lucen suelos desnudos o comunidades de Jume (Sarcocornia sp.) y Pelo de Chancho (Distichlis spicata) y pequeños sectores de dunas, con dominio de pastizales (Stipa spp.) en distintos estados de conservación y desarrollo. En el extremo SO de este sistema de espejos de agua inconexos aparece el Lago Epecuén, cuyas características fisicoquímicas incluyen un elevado grado de saturación de oxígeno disuelto, pH alcalino y una altísima salinidad (56,75 g/l), lo que lo convierte en un lago hipersalino. Hacia él aparece la Laguna del Monte, donde ocurre un mosaico de lotes bajos inundables con otros de intensa actividad agrícola ganadera.